Ven Abogados Abstencionismo como Riesgo de Elección de Jueces y Magistrados

ByAlfredo Ceron

01/06/2025

Para el Colegio de Abogados de Veracruz A.C., el desinterés ciudadano será el enemigo a vencer durante la elección de jueces, magistrados y ministros, del 1º de julio del 2025, al tiempo que se confirmó que cinco o seis integrantes del organismo se han registrado para la contienda.

El jurista José Alberto Priego Miranda, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz A.C., consideró la elección de jueces, magistrados y ministros va a ser una labor titánica en territorio veracruzano, ya que todavía no se cuenta con la normatividad reglamentaria de la Constitución local y el tiempo ya está encima.

Afirmó que será complejo para la ciudadanía elegir a jueces y magistrados, en el entendido que se desconoce su trayectoria y la labor que han realizado, entonces el ciudadano tendrá que investigar a los aspirantes y después salir a votar.

Y el otro gran riesgo es que, como los requisitos son mínimos, porque ya no necesitarán contar con la carrera judicial o con los conocimientos necesarios para ocupar esos cargos, podríamos elegir a personas sin experiencia, “y, en este caso, la experiencia sí importa”, sostuvo Priego Miranda.

Pidió a ciudadanos ser cautelosos a la hora votar por jueces y magistrados, “porque las personas que van a ser elegidas son las que van a decidir sobre nuestros asuntos, nuestra situación jurídica en todos los aspectos, tanto en lo familiar como patrimonial, incluso la libertad de las personas”.

El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz A.C. informó que cinco a seis integrantes del Colegio están registrados como aspirantes a esos cargos, profesionales del Derecho y conocedores del marco jurídico.

Priego Miranda consideró que el gran enemigo de ese proceso electoral en particular será el desinterés ciudadano, que el día de la elección el ciudadano no salga a votar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *