Empresa china controla el manejo de contenedores en Veracruz

ByAlfredo Ceron

02/05/2025

Por Pedro Cruz.

Derivado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la aplicación de aranceles al flujo de mercancías y la evaluación del gobierno de Panamá de anular los contratos de concesión a las dos empresas de capital chino que operan la entrada y salida del Canal, es menester recordar que el monopolio en el manejo de contenedores en el puerto de Veracruz lo mantiene una empresa de origen chino.

Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE) empresa portuaria que opera alrededor del 80 por ciento de los contenedores que se mueven por el puerto es propiedad de Hutchison Ports, la división de puertos y servicios relacionados de CK Hutchison Holdings Limited (CK Hutchison).

Esta empresa, con sede en Hong Kong, es la principal inversora y desarrolladora mundial con una red de operaciones portuarias en 53 puertos, incluido Veracruz, que abarcan 24 países de Asia, Oriente Medio, África, Europa, América y Australia.

Hace 30 años, con la privatización del sistema portuario nacional, en Veracruz, ICAVE inició operaciones bajo la administración del consorcio mexicano Grupo ICA, que a inicios del año dos mil, desincorporó sus activos portuarios.

En 2002, ICA vendió al Grupo Hutchinson, la terminal especializada en el Manejo de Contenedores que operó en el puerto antiguo desde 1995; en 2022, ICAVE migró sus instalaciones a la Bahía Norte y logró la ampliación de su concesión por 25 años más.

Mientras tanto, en Panamá abogados independientes presentaron una demanda que busca anular el contrato de concesión que permite a una compañía china operar dos puertos en el canal de Panamá.

El contrato de concesión fue otorgado en 1997 a Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, la misma empresa propiedad de ICAVE; la demanda aduce que la compañía no paga impuestos y recibe una serie de presuntos beneficios contrarios a la ley.

La demanda busca la anulación del contrato que permite a Panama Ports Company, subsidiaria de la empresa de Hong Kong, operar los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambas entradas del canal.
Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Puertos de México @destacar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *