La pensión alimenticia debe garantizar el mejor nivel de vida posible

ByAlfredo Ceron

04/15/2025

La pensión alimenticia es un derecho fundamental que debe asegurar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes, por ello el principio del interés superior del menor debe guiar todas las resoluciones judiciales en esta materia, afirmó Josué Rodolfo Beristáin Cruz, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito 2 de Veracruz.
Destacó que esta obligación recae en quienes ejercen la patria potestad, y debe cubrirse aun cuando no exista convivencia directa con los menores.
“La finalidad de la pensión es brindar el mayor nivel de vida posible a los menores de edad, ya sea a través del cuidado directo o mediante una aportación económica constante. La niñez representa no solo el presente, sino el futuro de la sociedad, por lo que debemos garantizarles las condiciones para un desarrollo pleno”.
Este derecho puede extenderse más allá de la mayoría de edad, siempre que los beneficiarios continúen con sus estudios universitarios. Incluso, en algunos casos, la pensión puede mantenerse hasta la obtención del título profesional, con el objetivo de facilitar la transición a la vida económicamente activa.
En su experiencia judicial, relató casos en los que se ha aplicado este criterio, incluyendo el de una joven universitaria que quedó embarazada y a quien inicialmente se le canceló la pensión. “Se reconoció que la interrupción de sus estudios era justificada por su embarazo, y que mantener la pensión era fundamental para que pudiera concluir su formación académica y asegurar un mejor futuro para ella y su hijo”.
Destacó la importancia de la pensión alimenticia provisional, que puede ser decretada de forma inmediata al presentar la demanda. También debe considerarse la capacidad económica de quien está obligado a pagar ya que la justicia debe ser equilibrada. No se trata de generar una carga desproporcionada que termine afectando a la persona menor de edad si el proveedor se queda sin recursos.
“Cuando un menor no recibe alimentos, la urgencia es real; en uno o dos días puede encontrarse en una situación crítica. Por eso, el Poder Judicial cuenta con mecanismos para garantizar una respuesta rápida”.
Beristáin Cruz concluyó que su aspiración como magistrado es continuar promoviendo criterios justos, sensibles y con perspectiva social. “Nuestro objetivo es que la justicia civil sea una herramienta que realmente proteja los derechos fundamentales de los sectores más vulnerables, especialmente de la niñez y la juventud”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *