Ultimas Noticias

El CIIT completa su primera operación y se posiciona como alternativa al Canal de Panamá El CIIT completa su primera operación y se posiciona como alternativa al Canal de Panamá Se registró oficialmente Arturo Herviz como candidato independiente Colocan primera piedra de la Ciudad Judicial de Coatzacoalcos los Tres Poderes del Estado ”Adriana Fonseca, Reina de lujo del Carnaval 2025”: Paty Lobeira Rosa María se registra ante el OPLE como candidata de MORENA a la alcaldía de Veracruz PAN aventaja a Morena por más de 15 puntos en elección de Boca del Río: Consulta Mitofsky Presenta Carlos Vasconcelos parte de los regidores que integran su planilla “El pueblo aprobó el cambio en el poder judicial”: Martínez Villicaña “El pueblo aprobó el cambio en el poder judicial”: Martínez Villicaña”El alto nivel de desconfianza de la población motivó la profunda reforma al poder judicial, ahora toca a los ciudadanos votar el próximo primero de junio para que el sistema de justicia en México mejore”, señaló el candidato a magistrado José Manuel Martínez Villicaña.Con el distintivo electoral número 22 color rosa, José Manuel Martínez Villicaña explicó que de acuerdo a evaluaciones, se reconoció que del 35 al 49% de la población nacional aprueba la democratización del poder judicial.En reunión con la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz APEV, Martínez Villicaña explicó: “las mismas encuestas y mediciones advierten que la percepción ciudadana es que está de acuerdo en que el nuevo sistema judicial abonará a la transparencia, por eso los candidatos al ver tanta gente dispuesta a participar en el cambio sentimos que se reflejará en la votación este primero de junio”.Abogado por la Universidad Cristóbal Colón, de 36 años, maestría y Doctorado en Derecho, José Manuel Martínez Villicaña es candidato a magistrado del tribunal colegiado en materia civil del Estado.La mala percepción entre la opinión pública se da en cuatro vías: un alto grado de injusticia que se vive en México, el nivel de inseguridad, la desmedida corrupción y el distanciamiento entre la sociedad y los servidores públicos; con estas generalizaciones no quiere decir que esa sea la realidad del Poder Judicial de la Federación; sin embargo, estos cambios en el modelo de elección y la reestructura del Poder Judicial pueden ayudar mucho a mejorar, no solo la percepción de la opinión pública sobre la institución, sino también en los esquemas de transparencia y de observación ciudadana sobre las persona juzgadoras -reiteró Villicaña-, ahora a la población le toca hacer su parte saliendo a votar este primero de junio y nosotros con gusto estaremos en foros y eventos explicando a los ciudadanos las propuestas para lograr un México con mayor justicia, a través de un mejor sistema judicial”.Asimismo, señaló que caminara por los distritos judiciales electorales, para conocer el sentir de la ciudadanía sobre la impartición de justicia, porque lo más importante es escuchar a la gente.El Candidato a Magistrado invitado por la Asociación de Periodistas, recibió un reconocimiento por su participación en el ciclo de conferencias “Diálogos con la prensa”, de manos el periodista Hugo Gallardo San Gabriel.
El CIIT completa su primera operación y se posiciona como alternativa al Canal de Panamá El CIIT completa su primera operación y se posiciona como alternativa al Canal de Panamá Se registró oficialmente Arturo Herviz como candidato independiente Colocan primera piedra de la Ciudad Judicial de Coatzacoalcos los Tres Poderes del Estado ”Adriana Fonseca, Reina de lujo del Carnaval 2025”: Paty Lobeira Rosa María se registra ante el OPLE como candidata de MORENA a la alcaldía de Veracruz PAN aventaja a Morena por más de 15 puntos en elección de Boca del Río: Consulta Mitofsky Presenta Carlos Vasconcelos parte de los regidores que integran su planilla “El pueblo aprobó el cambio en el poder judicial”: Martínez Villicaña “El pueblo aprobó el cambio en el poder judicial”: Martínez Villicaña”El alto nivel de desconfianza de la población motivó la profunda reforma al poder judicial, ahora toca a los ciudadanos votar el próximo primero de junio para que el sistema de justicia en México mejore”, señaló el candidato a magistrado José Manuel Martínez Villicaña.Con el distintivo electoral número 22 color rosa, José Manuel Martínez Villicaña explicó que de acuerdo a evaluaciones, se reconoció que del 35 al 49% de la población nacional aprueba la democratización del poder judicial.En reunión con la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz APEV, Martínez Villicaña explicó: “las mismas encuestas y mediciones advierten que la percepción ciudadana es que está de acuerdo en que el nuevo sistema judicial abonará a la transparencia, por eso los candidatos al ver tanta gente dispuesta a participar en el cambio sentimos que se reflejará en la votación este primero de junio”.Abogado por la Universidad Cristóbal Colón, de 36 años, maestría y Doctorado en Derecho, José Manuel Martínez Villicaña es candidato a magistrado del tribunal colegiado en materia civil del Estado.La mala percepción entre la opinión pública se da en cuatro vías: un alto grado de injusticia que se vive en México, el nivel de inseguridad, la desmedida corrupción y el distanciamiento entre la sociedad y los servidores públicos; con estas generalizaciones no quiere decir que esa sea la realidad del Poder Judicial de la Federación; sin embargo, estos cambios en el modelo de elección y la reestructura del Poder Judicial pueden ayudar mucho a mejorar, no solo la percepción de la opinión pública sobre la institución, sino también en los esquemas de transparencia y de observación ciudadana sobre las persona juzgadoras -reiteró Villicaña-, ahora a la población le toca hacer su parte saliendo a votar este primero de junio y nosotros con gusto estaremos en foros y eventos explicando a los ciudadanos las propuestas para lograr un México con mayor justicia, a través de un mejor sistema judicial”.Asimismo, señaló que caminara por los distritos judiciales electorales, para conocer el sentir de la ciudadanía sobre la impartición de justicia, porque lo más importante es escuchar a la gente.El Candidato a Magistrado invitado por la Asociación de Periodistas, recibió un reconocimiento por su participación en el ciclo de conferencias “Diálogos con la prensa”, de manos el periodista Hugo Gallardo San Gabriel.

TOUR ORIZABA PUEBLO MÁGICO 🚡🦖Ven a descubrir las bellezas naturales y arquitectónicas del estado de Veracruz 🤩!Domingo 13 de Octubre 📆Domingo 20 de Octubre 📆.Domingo 27 de Octubre 📆.Salidas de Veracruz (Tejería, Plaza Américas, Centro, Zona Norte) 🚏.Precio: $650 p/p 💰.𝗟𝘂𝗴𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗮 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿:Laguna Ojo de Agua 🌊 .Teleférico y Atalaya (costo extra)🚡🌉Casa Vegas🏇.Parque de los dinosaurios🦖.Parque de las sonrisas😀Tobogán de montaña (costo extra) 🎢.Museo de Cri-Cri 🦗Palacio de Hierro 🏫.𝗧𝘂 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲:Viaje redondo 👍.Transporte en Sprinter 🚌.Lunch 🥪Seguro de viajero (Abordo de la unidad) 🩺.Coordinador de grupo 🗣.Reserva con $200 p/p y liquida 1 días antes del viaje ✅ .Más informes al ☎️ 2291434433⁩

COMUNICADO

Esta es la cartelera para la despedida de El Hijo del Santo en Veracruz. Veracruz, Veracruz. Septiembre 2024.- El Hijo del Santo volverá a tierras veracruzanas en su gira de…